Plan de Estímulos, programas de formación y acceso a la lectura entre lo más destacado de Corcumvi en este 2024

38

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas, llevada a cabo en el Mirador de Cristo Rey, Cerro El Redentor, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), en cabeza de su directora Lucila Gómez Torres, presentó un informe detallado sobre los avances, metas y logros alcanzados por la entidad cultural en la vigencia 2024, en las 10 comunas y los 7 corregimientos de la ciudad.

A lo largo del año, 4.279 personas se beneficiaron de eventos culturales y artísticos. La Biblioteca Pública Germán Arciniegas reabrió sus puertas el 29 de mayo, luego de 8 meses de renovación, y en su reapertura los miembros electos del Consejo Municipal de Cultura tomaron posesión oficial de su cargo.

Además, 6.058 personas fueron beneficiadas en los procesos de lectura, destacándose la Semana de la Literatura y la cuarta edición de la Fiesta del Libro de Villavicencio (FILVI), que convocaron a más de 3.500 asistentes y se centraron en la promoción de escritores y editoriales locales.

Un total de 5.837 participantes de todas las edades formaron parte de los procesos de artes plásticas, formación dancística y musical en música llanera, así como de los semilleros y procesos intermedios y avanzados de la Banda Sinfónica Santa Cecilia y del coro navideño.

Se apostó al fortalecimiento del folclor con la recuperación, después de cuatro años de ausencia, del 19° Concurso Nuevos Valores del Folclor Llanero, que contó con 292 concursantes y más de 1.800 asistentes, así como con el Primer Maratón de Joropo, que reunió a 1.123 parejas de baile y 4.000 espectadores, en el marco del 13° Festival Llanero.

Asimismo, la puesta en marcha del programa de cultura ciudadana sensibilizó a 18.086 personas a través de campañas de cultura e inteligencia ciudadana, llevadas a cabo en las calles, colegios y universidades de la ciudad.