‘GOBIERNO DEPARTAMENTAL AL SERVICIO DE LA GENTE’ COMPROMETIDO CON LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

493
Desde la Secretaría de la Mujer, Familia y Equidad de Género del Meta en articulación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se invita a la ciudadanía a denunciar de forma virtual casos de violencia basada en género a través del Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación, línea 122; línea 123 de la Policía Nacional o la línea 152 del Ejército Nacional, y avanzar en la efectiva judicialización de los responsables y garantizar la protección de las víctimas.
“Conscientes de los riesgos de las aglomeraciones y en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud en materia de prevención del COVID-19, desde el Gobierno departamental en articulación con las entidades estamoscomprometidos en atender cualquier caso de violencia de género de forma virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana para darle una mano amiga a nuestras mujeres”, indicó Yenny Montaña,
titular de la dependencia departamental.
Montaña también dijo que todos pueden interponer sus denuncias a través del
Centro de Contacto de la Fiscalía (línea 122 desde el celular), al 018000919748 o
al correo electrónico: denunciaanonima@fiscalia.gov.co, adicional puede encontrar los siguientes servicios: interponer una denuncia o recibir orientación, recibir orientación e información, consultar casos, interponer PQRS, realizar denuncias anónimas o reportar y violencia intrafamiliar, sexual o de género.
“La plataforma ADenunciar está disponible en la páginas web de la Policía Nacional
(http://www.xn--polica-7va.gov.co/) y de la Fiscalia General de la Nación (www.fiscalia.gov.co) y desde allí los ciudadanos podrán poner en conocimiento hechos delictivos relacionados con delitos de hurto en todas las modalidades, estafas, falsedad en documentos y personal, extorsión, delitos informáticos, material de contenido de
explotación sexual infantil”, concluyó Montaña.