Nueve muertos y seis heridos en accidente de helicóptero

762

 

Las autoridades indicaron que el contacto con la aeronave se perdió en la madrugada de este martes. Según el Ejército, los heridos fueron evacuados al municipio de Mitú (Vaupés) y se encuentran en estado delicado. Se confirmó el hallazgo de nueve cuerpos y dos uniformados más continúan desaparecidos.

Se trata de un UH-60 Black Hawk de matrícula EJC 2176, destinado a las operaciones de apoyo que se realizan en Mitú (Vaupés) en contra de grupos armados ilegales. El artefacto fue hallado luego de caer a un tramo del rio Inírida.

A Mitú llegó el general Navarro, quien está coordinando la operación de búsqueda de los uniformados desaparecidos en el accidente y se abstuvo de confirmar si la aeronave fue impactada de alguna manera ocasionando el siniestro. En este sentido, el Ejército indicó que “la comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones correspondientes con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos”.

Según el general, “sobre las causas del accidente, cualquier cosa que digamos en este momento es aventurada por eso vamos a esperar los resultados de la investigación de los expertos de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional”.

Según Navarro, “11 soldados que iban en la aeronave iban a efectuar un asalto aéreo, acompañados de otras tropas y otras aeronaves (…) los helicópteros luego de hacer la inspección de tropas, regresan a Mitú donde estaba una de las áreas de lanzamiento de la operación. Cuando llegan los comandantes a verificar el reporte se dan cuenta que una aeronave no está. Inmediatamente se activan protocolos que están planeados en la ruta en la que volaron las aeronaves”.

Las identidades

Las personas rescatadas con vida y que se encuentran en el hospital militar en Bogotá son el piloto del helicóptero mayor Ferney Prieto Rodríguez; el teniente Juan Sebastián Jiménez Ferro; y los soldados profesionales Jhon Alexander Baena Muñoz, Randy José Guerra Morales, Wilmar Guerra Gutiérrez y Alexánder Noble Rojas.

Los nueve fallecidos son el oficial piloto, cuya identidad no fue suministrada debido al estado de salud de su madre; el tripulante de vuelo y segundo Nelson Fernando Martínez Blanco y los soldados profesionales Deimer Luis González González, Jesús Alberto Reina Sanjuan, Jimmy Rentería Mosquera, Ilder Antonio Tobón Castrillón, Luis Valencia Carrillo, Elquin Eduardo Vargas Guerrero y Senen Vargas Suárez.

Los militares que permanecen desaparecidos son el jefe de la tripulación, el sargento Viceprimero, Flaudio Rojas Gómez; y el soldado profesional José Elmer Vergara.

Fuente: El Espectador