Hoy el concejo municipal realizó control político a Sertravi, empresa encargada de recaudar en pro del Municipio los dineros producto de los trámites relacionados con los automotores en la ciudad, hoy completa esta empresa 10 años en la capital del Meta, a lo que Garay resaltó que es la oportunidad de recuperar lo que Villavicencio tenía como público y además manejar su propio porcentaje que era el adecuado para realizar obras en beneficio de la misma comunidad en general. “Dejamos abierta la opción de que en estos momentos vamos a dar paso a recibir la concesión sin que se presente traumatismo, pero también donde se pueda analizar cuál va ser la mejor manera o mejor funcionamiento de la misma, si un convenio interadministrativo que también se puede llegar a plantear, todo esto en el marco de que Villavicencio sea la más favorecida, porque si la ciudad tiene sus propios ingresos va ser la más beneficiada” Puntualizó.


Es por eso que Diego Garay en medio del debate a Sertravi, le solicitó a la Contraloría Municipal que después de que se reciba esta concesión se realice una auditoría exprés ya que hay unos temas que no fueron claros en el control político que se le realizó el día de hoy, con el fin de darle tranquilidad a la sociedad en general y sobre todo transparencia a los 10 años de funcionamiento en la que laboró dicha empresa.
Es de resaltar que en su momento Felipe Harman como concejal de Villavicencio, criticó la concesión argumentando que la empresa SERTRAVI se lleva el 60% de lo recaudado y el Municipio se queda con el 40%. Dijo que este contrato, “leonino” en su opinión, debería ser rescindido en pro del Municipio para que le entren más recursos y así financiar más obras para la Ciudad.