Con las primeras seis capturas que se reportan por dos hechos terroristas registrados en Cúcuta, Norte de Santander, las autoridades apuntan a las disidencias del frente 33 de las Farc.


Los detenidos, entre ellos un capitán en retiro del Ejército, hacen parte de las disidencias o estarían delinquiendo para alias Jhon Mechas, jefe de la estructura ilegal y aliado de ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’.
De acuerdo con fuentes consultadas por EL TIEMPO, los capturados participaron en la activación de un carro bomba en el interior del cantón San José, sede de la brigada 30, el pasado 15 de julio.
(Por contexto, lo invitamos a leer: Disidencias del 33 de las Farc, tras atentado contra Duque y brigada)
De hecho, la fuente reveló que el capitán en retiro fue quien ingresó el carro con los explosivos a la unidad militar.
La otra acción hace referencia a los impactos de fusil que recibió el helicóptero en el que se transportaba el presidente Iván Duque y su comitiva, el 25 de julio.
El jefe de Estado regresaba de La Gabarra e iba a aterrizar en el aeropuerto de Cúcuta cuando se registró el atentado en su contra.
Los investigadores de la Policía, el Ejército y la Fiscalía reiteran que los hechos registrados en Cúcuta fueron ordenados por las disidencias del frente 33, pero no descartan una alianza con el Eln.
Los atentados los habría coordinado Javier Alonso Velosa García, alias Jhon Mechas, y fueron ejecutados, al parecer por su segundo al mando, alias Reinaldo.
De acuerdo con los investigadores, ‘Jhon Mechas’ tiene como zona de injerencia la zona de frontera, por el sector de Caño Negro, entre la región del Catatumbo y el estado de Zulia en Venezuela.
(Lo invitamos a leer: Exmilitar declaró que una mujer asumiría la presidencia de Haití)
Desde allí coordina las actividades relacionadas con el narcotráfico y acciones armadas contra la Fuerza Publica, además de extorsiones.
Desde hace 25 años, señalan las autoridades, ‘Jhon Mechas’ delinque para las Farc.
En 1996 estuvo a cargo de las milicias populares, en el 2000 ingresó a las milicias Bolivarianas y en 2016 asumió el mando de las disidencias del frente 33.
(Le recomendamos leer: Viaje a las trochas de frontera con Venezuela: una guerra por control)
Según información de Inteligencia de las Fuerzas Militares a la que tuvo acceso este diario, en Norte de Santander hacen presencia el Eln, el ‘clan del Golfo’, una reducida facción de ‘los ‘Pelusos’ y dos subestructuras disidentes.
Se trata de el frente 33, cuyo cabecilla es ‘Jhon Mechas’, y el 45, bajo el mando de ‘William’. En total, estos grupos tendrían poco más de 150 hombres en el departamento.
Por: justicia@eltiempo.com