CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN EL PRIMER CONGRESO CIUDADANO, SE SIGUE CONSTRUYENDO PROPUESTA DE REVISIÓN DEL POT

157

Más de 250 villavicenses asistieran al Congreso Ciudadano, un espacio de participación ciudadana, entorno a la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

La presidenta del Consejo Territorial de Planeación (CTP), Sandra Gutiérrez Jaramillo, indicó que el objetivo principal del espacio fue “escuchar a la ciudadanía con referencia a los temas que han causado malestar y una mala relación entre el vivir, el estar y el producir en Villavicencio con POT que funge en este momento”.

Gutiérrez también señaló que desde el CTP se trabaja en “hacer un seguimiento al POT y en lo posible, estar pendientes haciendo la veeduría para que los cambios que sean posibles conforme lo permitan la ley, se den en favor de los villavicenses. Necesitamos ser escuchados, pero también necesitamos que se tomen acciones contundentes para mejorar el buen vivir en Villavicencio”.

Además, la Alcaldía firmó un convenio con la Universidad Santo Tomás con el objetivo de tener más herramientas para la revisión del POT y fortalecer los procesos de legalización. Joe Martínez, docente de la universidad, indicó que “en ese ejercicio la institución va a aportar material técnico, donde vamos a hacer justificación de afectaciones de expansiones viales, topografías y actualización topográfica”.

Martínez, que asistió al ‘Congreso ciudadano, voces por el ordenamiento del territorio’, con estudiantes de la Universidad, expuso las problemáticas que han identificado en el actual POT y las posibles soluciones que podrían tenerse, también dijo que este ejercicio se está desarrollando en 14 barrios de la ciudad.