Contraloría le dio la razón a Felipe Harmán

3444

La Contraloría Municipal de Villavicencio le dio la razón al alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, quien como concejal había denunciado la adjudicación de un contrato a un particular para reforzar el cobro de impuestos, tarea que podían hacer los funcionarios de la Dirección de Impuestos de la Alcaldía.
La auditoría al contrato 1149 de 2019 en el que la entonces secretaria de Hacienda Dolly Forero contrató a Jaime Orlando Tejeiro Duque para apoyar los procesos de cobro persuasivo y coactivo, concluyó que esa platica (365 millones de pesos) se perdió.
“Queda en evidencia que no existía la necesidad de la celebración de esta prestación de servicio, pues el Municipio de Villavicencio había adoptado una amnistía para los contribuyentes morosos de impuestos con rebajas hasta del 80% de los intereses”, dice el informe.
Y agrega que “otra situación que se evidenció fue la falta de idoneidad del contratista, pues no goza de experiencia en cobro persuasivo y coactivo con entidades públicas y además por la exigencia técnica que se pedía como requisito, no se podía celebrar con persona natural. La estrategia que planteó Tejeiro fue enviar mensajes de texto y correos electrónicos. El envío de estos mensajes y correos electrónicos salen a un costo minúsculo, pues lo más complejo es tener la información y esta la poseía el Municipio”.

El documento de la Contraloría afirma que “el contrato 1149 de 2019 no contribuyó en nada a la administración Municipal; por el contrario, generó un deterioro en los recursos del Municipio con el pago que se efectuó a este contratista por $365 millones”.