Uno de los días más importantes en Colombia tanto para el sector turístico, gastronómico y del comercio es el Día de la Madre, donde los colombianos acostumbran a celebrarlo con algún regalo o una invitación, algo que en este año se llevaría a cabo de una manera distinta debido a la contingencia por la que atraviesa el país.


Teniendo en cuenta que la mayoría de regiones del país está atravesando por una nueva ola de contagios que ha incrementado tanto el número de contagios como el de fallecimientos, realizar alguna reunión o celebración en este momento sería un riesgo para la salud pública. Por esto, el Comité asesor para la respuesta de la pandemia, tras la reunión realizada el domingo, tomó la decisión de postergar la celebración del Día de la Madre hasta el 30 de mayo, debido a la alta posibilidad de aglomeraciones que se puedan registrar durante esta celebración.
Ante esto, los sectores no se han pronunciado, pero en algunos casos ya se aceptó la decisión de aplazar dicha celebración hasta que la situación en el país no se estabilice y los índices de letalidad y también de la ocupación de las UCI bajen.
Por: Revista Semana.