EMERGENCIA EN EL META ANTE OLA DE LLUVIA

521

La Policía Nacional en el departamento del Meta, atendiendo la emergencia generada ante la ola invernal que actualmente está afectando los municipios de Granada, Guamal, Cubarral, El Dorado, El Castillo y Lejanías, dispuso de toda su capacidad logística y humana, en aras de apoyar a los organismos de socorro en la evacuación de las familias damnificadas y prestar la labor de vigilancia, para evitar saqueos a los inmuebles y enceres afectados.

Por otra parte, el despliegue preventivo desarrollado por nuestros hombres y mujeres policías para el cumplimiento de las medidas sanitarias, han permitido que la ciudadanía continúe respetando el distanciamiento social y los diferentes protocolos de salubridad pública frente al coronavirus en 23 municipios del departamento.

«Actualmente, nos enfrentamos a dos de las calamidades que más han afectado al departamento del Meta, (la pandemia por el Covid-19 y la ola invernal). Por ello, el compromiso institucional ante la comunidad metense es aún mayor en aras de liderar la lucha frontal contra la delincuencia, y mantener la seguridad y convivencia en la región llanera”, indicó el señor coronel Gustavo Berdugo Garavito, comandante Departamento de Policía Meta.

En relación a los resultados operacionales, la sinergia institucional permitió realizar ocho capturas en flagrancia y por orden judicial, por los siguientes delitos:

02 por hurto
02 por uso de documento público falso
01 por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
01 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
01 por fraude a Resolución Judicial o Administrativa de Policía
01 por receptación

Así mismo, el despliegue de acciones ofensivas contra el delito de hurto sobre cabezas de ganado desarrolladas por el grupo de Carabineros y Guías Caninos, logró la incautación de 23 semovientes, entre ellos 19 bovinos y 4 equinos, avaluados en 34 millones de pesos por inconsistencias en la guía de movilidad por parte del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

En otros hechos, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lograron mediante la solicitud de antecedentes, la recuperación de tres motocicletas las cuales figuraban como hurtados mediante denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación.

Al mismo tiempo, a través de patrullajes urbanos y rurales, patrullas de vigilancia lograron el hallazgo e incautación de tres armas de fuego entre ellas dos escopetas y un revolver con cinco cartuchos, calibre 38, avaluadas en tres millones de pesos.

Durante este fin de semana, los planes de prevención vial realizados por la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la inmovilización de: una retroexcavadora, un tractor y una volqueta, avaluadas en 595 millones de pesos, por presentar inconsistencias en la declaración de importación y por ser requeridas ante autoridad judicial.

En cuanto a la movilidad, los ejes viales contaron con dispositivos de seguridad en diferentes puntos del departamento, que permitieron una circulación vehicular sin contratiempos, sin embargo, se presentaron dos siniestros viales dejando una persona lesionada y lamentablemente la perdida de una vida humana.

Por último, como aporte a la implementación del proceso de Modernización y Transformación Institucional MTI – ‘Inspirados en Usted’, en 23 municipios del Meta, se mantiene una disminución de 37% de manera general en los delitos de impacto.