Por implementar estrategias de prevención y control en medio de la emergencia del COVID-19, como por ejemplo: ‘Polígonos de Vida’, una iniciativa que acaba de lanzar la Alcaldía de Villavicencio, son razones por las que hace apenas unos días, el alcalde Felipe Harman y el Gobernador Juan Guillermo Zuluaga, se pusieron en la cabeza en los resultados de un sondeo público realizado por la firma Cifras y Conceptos sobre ansiedad y depresión en el confinamiento, en el que se evaluaron la gestión de gobernadores y alcaldes de todo el territorio nacional.
Hoy, esa percepción sigue vigente por parte de la ciudadanía, como también, se mantiene el compromiso de los incansables esfuerzos que vienen realizando los mandatarios, Felipe Harman y Juan Guillermo Zuluaga, a quienes no les ha tocado tarea fácil, teniendo en cuenta que se enfrentan a problemáticas tan complejas como el brote del COVID-19 en la cárcel de Villavicencio.
‘Héroes en bici’, la entrega de kits alimentarios a más de 10 mil familias, el suministro de 34 mil raciones de alimentos para niños y los 20 fogones comunitarios y ‘Polígonos de Vida’ son apenas algunas de las acciones que se resaltan en la ciudad de Villavicencio.
En cuanto a la Gobernación del Meta, para afrontar la emergencia del COVID-19, se ha hecho entrega de más de 19.000 kits de mercados con 37 unidades con: azúcar, café, chocolate, aceite, fríjol, atún, leche en polvo, lentejas, harina de maíz, panela, arroz, sal, harina de trigo y pasta, los cuáles han sido entregados en 28 municipios del departamento, sin contar su capital, donde se han beneficiado también, más de 15 mil ciudadanos.
Por ahora se espera que a partir del 1 de junio, una vez el presidente de la república, habilite a los gobernadores y alcaldes autonomía para dar luz verde a la reapertura de algunos sectores económicos, sigan tomando las mejores decisiones en beneficio de los ciudadanos.