La salida de Sertravi en agosto de 2020 parecía el acabose para asuntos de movilidad en Villavicencio. Ese consorcio había manejado por una década los trámites y servicios y, para muchos, la ciudad no estaba preparada para asumirlos.


Para el asesor de Movilidad, Smith Parrado, el proceso de reestructuración que se ejecutó en la Dirección de Servicios de Movilidad ha sido fructífera, por lo que calificó al 2022 con un año excelente.
“Hemos trabajado en defensa de lo público y eso hemos logrado, que mejoremos en los procesos y esto nos dé resultados propios como ha sido en estos tres años”, celebró el funcionario.
Parrado explicó que desde cuando esta administración asumió los trámites y servicios aumentó el recaudo y ahora se cuenta con más recursos para reinversión en seguridad e infraestructura vial.
A propósito, indicó que el recaudo este año fue cercano a los $1.183 millones mensuales, de los cuales $384 millones son para gastos de funcionamiento y más de $800 millones para mejorar las condiciones en materia de movilidad en la ciudad.
“Con Sertravi nosotros distribuíamos aproximadamente $530 millones mensuales que quedaban en el bolsillo de un privado”, agregó.
Parrado aclaró que este recaudo corresponde mayormente a trámites y servicios, no excesivas multas de tránsito y mecanismos cuestionados como las fotomultas que era la manera habitual por la que Sertravi ampliaba el recaudo.
La Dirección de Servicios de Movilidad cuenta con dos sedes, una en el barrio Paraíso y otra en el centro comercial Viva, las cuales operan en su horario habitual incluso en temporada de fin de año.