En sesión no presencial de la Plenaria del Senado de la República, el Fiscal General de la Nación,Francisco Barbosa Delgado, presentó los resultados más destacados de la estrategia definida para garantizar la efectiva administración de justicia durante la emergencia económica y social decretada por el Gobierno Nacional para controlar la pandemia del Covid-19.


Con ayuda de las herramientas virtuales, la Fiscalía ha facilitado la recepción de las denuncias ciudadanas y ha presentado ante la justicia a los responsables de las diferentes conductas ilegales. Desde la declaratoria del aislamiento preventivo obligatorio, los fiscales en todo el país han participado en cerca de 16 mil audiencias virtuales, en una articulación con la Judicatura y a la espera de establecer un mecanismo que agilice la práctica de las diligencias.
Violación de medidas sanitarias Por presuntos incumplimientos a las disposiciones sanitarias definidas para mitigar la propagación del coronavirus, la Fiscalía ha avanzado en la identificación, ubicación y judicialización de personas que han puesto en riesgo la salud de los colombianos. A la fecha, 1.204 hechos relacionados con violación de medidas sanitarias han sido conocidos (717 están en etapa de indagación, 475 en investigación con imputación de cargos, 8 se encuentran en juicio y 4 casos fueron terminados anticipadamente).
“Nosotros no nos tomamos a la ligera las circunstancias sanitarias”, enfatizó el Fiscal Barbosa. Transparencia por la emergencia La relación tripartita del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte; y el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, permitió poner en marcha una estrategia de articulación interinstitucional contra la corrupción para salvaguardar los recursos destinados a la atención de las necesidades de los colombianos durante la emergencia sanitaria.
En el marco de este plan conjunto denominado ‘Transparencia por la Emergencia’, la Fiscalía ha realizado 125 iniciativas investigativas y 40 indagaciones, ha impartido 140 órdenes de policía judicial y revisado más de 3.000 contratos.