En Comisión conjunta Primera de Plan y Segunda de Presupuesto, fue aprobado
en primer debate el proyecto que plantea un incentivo por el pronto pago de la
liquidación de la participación de la plusvalía del 15% en obra pública o del 20% por
el pago oportuno de este tributo, sí se realiza en un máximo del 80% en obra pública
y el resto se cancela en efectivo. Si el beneficiario decide pagar el total, es decir el
100% en obra pública, el incentivo será del 15% del valor liquidado.


Ricardo Gómez Botero concejal del partido Conservador colombiano,
señaló que en el propósito de reactivar la economía local y dinamizar el
desarrollo económico y social de la ciudad, esta iniciativa de la administración municipal, pretende brindarle una gran oportunidad para aquellos poseedores de planes parciales de intervención, inversionistas extranjeros o locales y en general a la
industria de la construcción.
“Entendemos que hoy en día no se tiene un mercado inmobiliario habilitado de
manera normal, lo que no logra hacer efectiva la compra y venta de inmuebles, por
lo cual, este incentivo ayuda a tener ahorros importantes para apoyar los proyectos,
bajar los costos y así poder llevarse adelante”, sostuvo Gómez. Asimismo, William Hernández Villalba concejal del partido Alianza Verde, precisó que la contribución de la plusvalía se puede pagar de diferentes formas, entre ellas el pago en efectivo, o
transfiriendo una porción del predio objeto de la obra, o a través de terrenos
en otras zonas de área urbana, o mediante la ejecución de obras civiles,
siempre y cuando sean equivalentes a los valores correspondientes.
“Es conveniente para el municipio, teniendo en cuenta la situación económica en la
que nos encontramos, cabe decir, que antes de la presentación del proyecto se
adelantó una reunión con Camacol, donde se establecieron algunas observaciones
y ajustes, en busca de favorecer al sector (…) en cuanto a los recursos se espera
recaudar con este incentivo unos 1.585 millones de pesos”, concluyó Hernández.