TRABAJAN EN ESTRATEGIAS PARA QUE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA RECIBAN CLASES EN EL META

317

 

Estrategias para que los estudiantes con discapacidad auditiva también reciban sus clases en medio de la emergencia por el COVID-19, es la tarea que lideran los docentes de planta de la Secretaría de Educación
del Meta que manejan Lengua de Señas Colombiana (LSC).

Por eso, desde el Gobierno ‘Al Servicio de la Gente’ se adelantan gestiones ante organizaciones privadas para donaciones de
herramientas tecnológicas a los alumnos de escasos recursos, logrando así apoyar a esta población y evitar su deserción escolar.

“Por medio de las cinco circulares: 074/073/78/81/87 hemos socializado
las capacitaciones, al igual que cursos virtuales gratis para docentes y familiares con el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), y otras entidades en pro de los alumnos con discapacidad intelectual y otras condiciones asociadas con el aprendizaje”, explicó Fransis
Bayona, gerente de Cobertura Educativa del Meta.

Además, se está realizando un ciclo de asistencia técnica en siete municipios del
Meta dirigidos a los docentes que atienden estudiantes con discapacidad visual en
Puerto Rico, La Macarena, Puerto López, Granada, El Castillo, Guamal y Cubarral.
Por último, la funcionaria explicó que se han entregado diapositivas y se está
brindando asistencia técnica virtual por el Ministerio de Educación para que sean
consultadas por los docentes.