La Gobernación del Meta gastó 200 millones de pesos en publicidad, para promocionar la Feria Agropecuaria y Agroindustrial. Lo que nunca publicaron en el informe de Supervisión fue las evidencias de los 74 MILLONES que tenían que pagar a los canales nacionales, a esto se le suma 28 MILLONES que tendrían que cancelar a estaciones radiales nacionales. Es cómo evidente el desprecio a los medios de la región los del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quién está obsesionado para figurar a nivel nacional.


El 16 de enero de 2020, el entonces director del Instituto de Turismo del Meta, Gustavo Adolfo Jiménez Barrios firmó con el ingeniero Yerson Erley Bernal Hernández un contrato por 200 millones de pesos cuyo objeto era: “prestación de servicios de apoyo a la gestión para la producción y difusión del plan de medios con el fin de promocionar la feria agropecuaria y agroindustrial de los Llanos Expomalocas 2020”.
Varias cosas llaman la atención: el contrato cita el decreto 1082 de 2015 para justificar la contratación de una persona natural “para que ejecute de manera personal o a través de empleados las actividades que no pueden satisfacerse directamente por la carencia de personal idóneo especializado en difusión de contenidos publicitarios”.
No solo desconoce la Secretaría de Comunicaciones de la Gobernación, sino que en ninguna parte del contrato menciona la experiencia del contratista como publicista.
El contrato menciona comerciales en televisión: 4 en Noticias Caracol 6 am, 3 en Día a Día, 5 cuñas radiales en Mañanas Blu, 5 en Olímpica Stereo y 4 en Radio Uno. Pero el informe del supervisor se limita a mostrar fotografías de piezas gráficas utilizadas en Las Malocas.
Varios medios de comunicación desde la región se preguntan porque el documento de supervisión no muestra la evidencia dónde se canceló esa duma de dinero a los medios nacionales.
Villavivicencio Noticiosa, deja abierto para que el dueño del contrato aclare está Información pública.